Results for 'Carlos Andrés García Carvajal'

999 found
Order:
  1.  13
    Wo kein Kläger(-kollektiv), da kein Richter?: Abkürzungen und Umwege kollektiver Rechtsmobilisierungen in der kolumbianischen Amazonas- und Atratoregion.Juliette Vargas Trujillo, Carlos Andrés García Carvajal & Markus Ciesielski - 2021 - Zeitschrift Für Kultur- Und Kollektivwissenschaft 7 (1):83-116.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Machine Learning Classifiers to Evaluate Data From Gait Analysis With Depth Cameras in Patients With Parkinson’s Disease.Beatriz Muñoz-Ospina, Daniela Alvarez-Garcia, Hugo Juan Camilo Clavijo-Moran, Jaime Andrés Valderrama-Chaparro, Melisa García-Peña, Carlos Alfonso Herrán, Christian Camilo Urcuqui, Andrés Navarro-Cadavid & Jorge Orozco - 2022 - Frontiers in Human Neuroscience 16.
    IntroductionThe assessments of the motor symptoms in Parkinson’s disease are usually limited to clinical rating scales, and it depends on the clinician’s experience. This study aims to propose a machine learning technique algorithm using the variables from upper and lower limbs, to classify people with PD from healthy people, using data from a portable low-cost device. And can be used to support the diagnosis and follow-up of patients in developing countries and remote areas.MethodsWe used Kinect®eMotion system to capture the spatiotemporal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Exploring the Evolution of Educational Methods: Perspectives from Imaginative Culture and Human Nature.Andrés Felipe Ariza García, María Luz González Díaz, Marcelo Fabian Rosero Santana, Juan Miguel Choque Flores & Carlos Volter Buenaño Pesántez - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:54-61.
    Education is a fundamental pillar in human development, and its evolution throughout history has been influenced by a variety of factors, including imaginative culture and human nature. In this study, we explore how educational methods have evolved in response to the interaction between these two aspects. We look at how human creativity, imagination, and adaptation have influenced the way we teach and learn, from early forms of knowledge transmission to more contemporary approaches focused on active student engagement and the development (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Self-Managed 5G Networks 1.Jorge Martín-Pérez, Lina Magoula, Kiril Antevski, Carlos Guimarães, Jorge Baranda, Carla Fabiana Chiasserini, Andrea Sgambelluri, Chrysa Papagianni, Andrés García-Saavedra, Ricardo Martínez, Francesco Paolucci, Sokratis Barmpounakis, Luca Valcarenghi, Claudio EttoreCasetti, Xi Li, Carlos J. Bernardos, Danny De Vleeschauwer, Koen De Schepper, Panagiotis Kontopoulos, Nikolaos Koursioumpas, Corrado Puligheddu, Josep Mangues-Bafalluy & Engin Zeydan - 2021 - In Ahmad Alnafessah, Gabriele Russo Russo, Valeria Cardellini, Giuliano Casale & Francesco Lo Presti (eds.), Communication Networks and Service Management in the Era of Artificial Intelligence and Machine Learning. Wiley. pp. 69-100.
    Meeting 5G high bandwidth rates, ultra-low latencies, and high reliabilities requires of network infrastructures that automatically increase/decrease the resources based on their customers’ demand. An autonomous and dynamic management of a 5G network infrastructure represents a challenge, as any solution must account for the radio access network, data plane traffic, wavelength allocation, network slicing, and network functions’ orchestration. Furthermore, federation among administrative domains (ADs) must be considered in the network management. Given the increased dynamicity of 5G networks, artificial intelligence/machine learning (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Análisis del quehacer y del profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo.Yohanna Milena Rueda-Mahecha, Julián Andrés Martínez Rincón, César Augusto Silva-Giraldo & Carlos Arturo Martínez García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    El presente artículo tiene por objetivo realizar un análisis del quehacer del profesional y especialista de seguridad y salud en el Trabajo de un grupo egresados de esta disciplina, este proceso parte del análisis de cuatro dimensiones, una primera enfocada a la parte demográfica, la segunda lo sociolaboral, la tercera a las barreras que se pueden presentar en la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas y la cuarta enfocada en aspectos tecnológicos y de innovación en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  27
    Crítica de libros. [REVIEW]Myriam Hernández Domínguez, Juan David Almeyda Sarmiento, Leopoldo José Prieto López, David Rojas Lizama, Hugo Furones Gabaldón, José Carlos Sánchez-López, Guillermo García Santos, Abel P. Pazos, Emilio Martínez Navarro, Rafael Ruiz Andrés & Piedad Yuste Leciñena - 2020 - Isegoría 63:667-704.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  24
    Alonso de la Fuente, José Andrés, "El libro de Nishán la Samán". Madrid, Ediciones Complutense / Universidad Complutense de Madrid, 2017, 162 pp. ISBN: 978- 84-669-3517-7. [REVIEW]Carlos Moral-García - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:523-524.
  8.  8
    Estrategias de modelización en Alan Turing: términos y conceptos de máquina.Andrés Ilcic & Pío García - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:135-155.
    In 1936, Alan Turing proposed the notion of an automated machine as a model of the computation performed by a human being while only being aided by mechanical resources. Still, it seems that much more can be said about Turing’s own conception of machines in the scope of his later work, both terminologically and conceptually. In this paper we present the terms he used that refer to machines and that according to our understanding are important to give an account of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    El Derecho y la confianza.Andrés García Inda - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:47-70.
    ¿Cuál es la relación entre Derecho y confianza? ¿y cómo puede el Derecho favorecer la confianza social “adecuada”? El libro de Tommaso Greco sobre La legge della fiducia ofrece una respuesta a tales cuestiones y propone una revisión del “maquiavelismo jurídico”, entendido como el paradigma jurídico clásico. En este trabajo, a partir de la lectura de dicha obra, se plantean algunas reflexiones sobre dicha relación y se hace una crítica del planteamiento “principialista” del autor.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    La violencia de las formas jurídicas: la sociología del poder y el derecho de Pierre Bourdieu.Andrés García Inda - 1997 - Barcelona: Cedecs.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La naturaleza no le concede a los asuntos humanos ninguna quietud" : la fundamentación ontológica del realismo político en Maquiavelo.Carlos Andrés Ramírez Escobar - 2014 - In López Rivera & Jorge Andrés (eds.), El príncipe de Maquiavelo: desafíos, legados y significados. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana, Cali.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La interpretación ontológico-político del buen vivir.Carlos Andrés Duque Acosta - 2021 - In Idrobo Velasco, Jhon Alexánder, Orrego Echeverría & Israel Arturo (eds.), Ontología política desde América Latina. Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones USTA.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Sinaptopías evolutivas : hipertoroides y metahibridación de las redes de información.Carlos Andrés Acosta & Camilo Leyva Y. Santiago Castañeda - 2016 - In Iliana Hernández García (ed.), Estética de los mundos posibles: inmersión en la vida artificial, las artes y las prácticas urbanas. Bogotá, D. C.: Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La identidad Dos no lugares de construcción y búsqueda.Andrés García Becerra - 2006 - In Fabián Sanabria-S. (ed.), Antropologías del creer y creencias antropológicas. [Bogotá]: Universidad Nacionald de Colombia, Sede Bogotá.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    El problema de la virtud como elemento esencial en las corrientes contraliberales de la democracia.Carlos Andrés Zambrano Sanjuán - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Las actuales sociedades de mercado han dado lugar a situaciones de extrema desigualdad y descontento social, lo que constituye una de las principales causas de la actual crisis de la democracia en casi todos los países de Occidente, en especial en Latinoamérica. Debido a lo anterior, han vuelto a cobrar vigencia las tesis que desde un principio hicieron frente a la concepción liberal de la libertad y la democracia. En este ensayo se examinan brevemente estas corrientes “contraliberales” de la democracia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Filosofía natural de las cosmologías relativistas.Andrés García Manzano - 1995 - [Salamanca]: Caja Salamanca y Soria.
  17.  37
    “Un cristiano de expresión filosófica” Paul Ricoeur a 10 años de su muerte.Carlos Andrés Roldán Sánchez - 2016 - Escritos 24 (52):13-17.
    Recordar a Paul Ricoeur a 10 años de su muerte es considerar propiamente el valor de su obra en el sentido de su vida, es decir, en la disociación de la que él mismo habla en que la muerte es un retirase de la obra. Sus aportes a la Filosofía y a las Ciencias Humanas en general son vastos y han venido siendo reconocidos lentamente por los académicos, en la medida en que sus textos han empezado a ser referenciados con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Aportes de la mayéutica socrática a la educación dialógica.Carlos Alberto Vargas González & Dora Patricia Quintero Carvajal - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:73-96.
    La educación tiene una vasta historia que la ha hecho transitar por diferentes posturas epistemológicas, pragmáticas y ontológicas, situación que ha enriquecido su acervo teórico y práctico. La filosofía es, entre otras, una de las ciencias en las que se ha apoyado la educación parar reflexionar sobre su ser y su hacer. Especialmente, uno de estos sustentos actuales es el pensamiento filosófico sobre el diálogo, que ha ayudado a fortalecer lacorriente de la educación dialógica tanto desde su aporte como desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    Building Internal Strength, Sustainable Self-Esteem, and Inner Motivation as a Researcher.Carlos Andres Trujillo - 2007 - Journal of Research Practice 3 (1):Article M8.
    Having a “normal” professional job and doing research impose different social and personal connotations. These differences materialize at least in two clear ways. First, it is common that researchers in the making find it very difficult to communicate to their closest social network (e.g., family and old close friends) the content and the importance of their work, as they lose known sources of social comparison. Meanwhile, professional job titles (e.g., brand manager, auditor, lawyer) are self-explanatory, and they provide for the (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Axiological meditation as a research path in nicolás Gómez dávila.Carlos Andrés Ulloa - 2020 - Ideas Y Valores 69 (172):81-102.
    RESUMEN El artículo argumenta la importancia de la meditación axiológica de Nicolás Gómez Dávila como ruta investigativa que facilitaría el estudio de su obra. Se analiza la ambivalente recepción que tuvieron sus publicaciones, para buscar la razón en las características de la obra y su relación forma-contenido. Se plantea la pertinencia de su meditación axiológica como eje temático en su explicitación, que ayuda a comprender las características de su obra filosófica. ABSTRACT The article emphasizes the importance of Nicolás Gómez Dávila's (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. De la guerra al sujeto.Carlos Andrés González Quiceno - 2010 - A Parte Rei 71:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    Against anti-explanation.Carlos Andrés Ramírez - 2021 - Cinta de Moebio 71:109-123.
    Resumen: La contingencia de los fenómenos sociales y políticos ha sido abordada por diversas teorías contemporáneas. El tema circula en la sociología histórica, la teoría de sistemas de Luhmann, el institucionalismo histórico, la historia contrafáctica o el posmarxismo, asociado, entre otras, al carácter disruptivo y abrupto de ciertos procesos históricos, al cruce de series causales inicialmente independientes, a la inconsistencia de todo orden, a la coexistencia de mundos posibles o a la electividad asociada a la agencia. Como parte de esa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    ¿Tratado de los derechos? Acerca de la Risalat al-Ḥuqūq del imam Ali Zayn Al-Abidin.Carlos Andrés Ramírez - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 66 (1):e40061.
    El texto traducido como el ‘Tratado de los derechos’ fue escrito por el cuarto imam chiita, Zayn al-‘Abidin. La traducción es, a la vez, acertada e imprecisa, pues huqūq incluye el sentido de ‘derechos’ pero no se reduce, en absoluto, a él. El propósito de este ensayo es hacer una contribución al entendimiento del término haqq, cuyo plural es huqūq, apelando a un texto del islam temprano y considerando la pluralidad y superposición de sus niveles semánticos, con miras a nutrir (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Lineamientos para Una exégesis ortodoxa en el panarion de Epifanio de salamis.Carlos Andrés Blanch - 2020 - Argos 1 (40):47-60.
    Los estudiosos del Cristianismo reconocen dos grandes escuelas de pensamiento –la alejandrina y la antioquena– que delinearon las ideas que servirían de estructura a la teología cristiana. Un punto en discordia entre ellas era la exégesis alegórica de las Escrituras. Epifanio, quien adscribe a la corriente de pensamiento antioquena, condena el método alegórico incluyendo a Orígenes entre las sectas tratadas en su Panarion, a la vez que presenta al lector una propuesta exegética más acorde con la ortodoxia. En nuestro trabajo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    Diseño de aplicación para manipulación de grafos con algoritmos heurísticos de análisis.Carlos Andrés López & William Ardila Urueña - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    ¿Cómo se forma un sujeto político?: prácticas estéticas y acciones colectivas.Carlos Andrés Manrique & Laura Quintana (eds.) - 2016 - Bogotá, D.C., Colombia: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Filosofía.
    ¿Cómo se forma un sujeto político? En la herencia más antigua de la interrogación filosófica esta pregunta busca recuperar una actitud de asombro suscitada por prácticas diversas de relación consigo y con los otros en las que personas comunes y corrientes ponen en cuestión experiencias sedimentadas sobre el cuerpo y el género, así como fronteras establecidas entre lo natural y lo artificial, lo humano y lo animal, lo común y lo propio. Los artículos aquí reunidos apuntan a mostrar que para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    ¿Human-like Computers? Velden, Manfred (2022). Human-like Computers: A Lesson in Absurdity. Berlin: Schwabe Verlag.Carlos Andrés Salazar Martínez - 2022 - Journal of Responsible Technology 11:100037.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    La resurrección del ser humano metafísico a través de la naturaleza psicofisiológica: una novela corta de José María Rivas Groot.Carlos Andrés Salazar Martínez - 2020 - Escritos 28 (60):29-47.
    The aim of the article is to establish the way in which Resurrección [Resurrection], a novella by Jose Maria Rivas Groot, reflects the debates over the psychophysiological conception of consciousness that took place in Colombia at the beginning of the twentieth-century. The analysis, made from the standpoint of cultural history, explores the ideas of experimental psychologists and intellectuals, such as Claude Bernard, William James, Émile Zola or Paul Bourget, who, contrary to hegemonical discourses, suggested a sensory cause for consciousness. The (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    The ethics of algorithms from the perspective of the cultural history of consciousness: first look.Carlos Andres Salazar Martinez & Olga Lucia Quintero Montoya - 2023 - AI and Society 38 (2):763-775.
    Theories related to cognitive sciences, Human-in-the-loop Cyber-physical systems, data analysis for decision-making, and computational ethics make clear the need to create transdisciplinary learning, research, and application strategies to bring coherence to the paradigm of a truly human-oriented technology. Autonomous objects assume more responsibilities for individual and collective phenomena, they have gradually filtered into routines and require the incorporation of ethical practice into the professions related to the development, modeling, and design of algorithms. To make this possible, it is pertinent and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  54
    Proceedings of the 4th World Conference on Research Integrity: Brazil, Rio de Janeiro. 31 May - 3 June 2015.Lex Bouter, Melissa S. Anderson, Ana Marusic, Sabine Kleinert, Susan Zimmerman, Paulo S. L. Beirão, Laura Beranzoli, Giuseppe Di Capua, Silvia Peppoloni, Maria Betânia de Freitas Marques, Adriana Sousa, Claudia Rech, Torunn Ellefsen, Adele Flakke Johannessen, Jacob Holen, Raymond Tait, Jillon Van der Wall, John Chibnall, James M. DuBois, Farida Lada, Jigisha Patel, Stephanie Harriman, Leila Posenato Garcia, Adriana Nascimento Sousa, Cláudia Maria Correia Borges Rech, Oliveira Patrocínio, Raphaela Dias Fernandes, Laressa Lima Amâncio, Anja Gillis, David Gallacher, David Malwitz, Tom Lavrijssen, Mariusz Lubomirski, Malini Dasgupta, Katie Speanburg, Elizabeth C. Moylan, Maria K. Kowalczuk, Nikolas Offenhauser, Markus Feufel, Niklas Keller, Volker Bähr, Diego Oliveira Guedes, Douglas Leonardo Gomes Filho, Vincent Larivière, Rodrigo Costas, Daniele Fanelli, Mark William Neff, Aline Carolina de Oliveira Machado Prata, Limbanazo Matandika, Sonia Maria Ramos de Vasconcelos & Karina de A. Rocha - 2016 - Research Integrity and Peer Review 1 (Suppl 1).
    Table of contentsI1 Proceedings of the 4th World Conference on Research IntegrityConcurrent Sessions:1. Countries' systems and policies to foster research integrityCS01.1 Second time around: Implementing and embedding a review of responsible conduct of research policy and practice in an Australian research-intensive universitySusan Patricia O'BrienCS01.2 Measures to promote research integrity in a university: the case of an Asian universityDanny Chan, Frederick Leung2. Examples of research integrity education programmes in different countriesCS02.1 Development of a state-run “cyber education program of research ethics” in (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Los temperamentos filosóficos de Peter Sloterdijk: una lectura psicopolítica a su pensamiento.Carlos Andrés Reyes Gonzalez - 2019 - Praxis Filosófica 48:199-221.
    El presente trabajo se propone brindar un curso lineal a la comprensión filosófico-política de Peter Sloterdijk. El hilo conductor nos lo brinda el concepto de “psicopolitica” para mostrar el actuar sloterdjkiano respecto de los diagnósticos de época. Intentamos de esta manera mostrar elementos comunes en la filosofía del autor y su programa psicopolítico. Finalizamos con una breve lectura de la situación actual de su pensamiento, y sus aparentes contradicciones, las que pretenden ser esclarecidas con sus obras más tempranas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Open science, data sharing and solidarity: who benefits?Ciara Staunton, Carlos Andrés Barragán, Stefano Canali, Calvin Ho, Sabina Leonelli, Matthew Mayernik, Barbara Prainsack & Ambroise Wonkham - 2021 - History and Philosophy of the Life Sciences 43 (4):1-8.
    Research, innovation, and progress in the life sciences are increasingly contingent on access to large quantities of data. This is one of the key premises behind the “open science” movement and the global calls for fostering the sharing of personal data, datasets, and research results. This paper reports on the outcomes of discussions by the panel “Open science, data sharing and solidarity: who benefits?” held at the 2021 Biennial conference of the International Society for the History, Philosophy, and Social Studies (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  33.  4
    Alcances y límites del utilitarismo de la preferencia de Peter Singer y la defensa a un trato igualitario hacia animales no humanos.Carlos Andrés Moreno Urán - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):132-157.
    En el presente artículo se analizará la propuesta teórica, del utilitarismo de la preferencia de Peter Singer, y se estudiará sus alcances y límites en relación con la defensa de un trato igualitario hacia animales no humanos. En un primer momento se presentará el modelo teórico del autor, posterior a ello, se abordarán tres críticas: a) el contraargumento de los recursos reemplazables; b) la determinación de la vida de los animales no humanos como valor intrínseco, y c) importancia del tratamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    JORDANA, RAFAEL (et al.), Sobre "La evolución del hombre a la luz de las ciencia biológicas y metabiológicas", de Rafael Jodana. Un debate con José Andrés-Gallardo, Juan Arana, Juan Manuel Burgos, Blanca Castilla de Cortázar, José Corral Lope, González Génova, Rafael Gómez Pérez, Luis Miguel Pastor García, Aquilino Polaino-Lorente, Ángel Sánchez-Palencia Martí, Manuel de Santiago, Ideas y Libros Ediciones, Madrid, 2018, 200 pp. [REVIEW]Carlos Ortiz de Landázuri - 2018 - Anuario Filosófico 51 (3):608-611.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  60
    Hacia una filosofía “practicante”. La acción en las obras menores de Maurice Blondel y su aporte al pensamiento contemporáneo.Carlos Andrés Gómez Rodas & Jorge Iván Álvarez Gómez - 2013 - Escritos 21 (46):111-143.
    Después de la publicación de su tesis doctoral titulada La acción (1893), el filósofo francés Maurice Blondel escribió algunas obras en las que trató asuntos de enorme importancia, tanto en el campo filosófico como teológico, que desarrollaron las temáticas centrales de La acción, obra que a finales del siglo XIX generó tanto revuelo en el ambiente filosófico francés. Con la conciencia de su actualidad y su inmenso valor para una perspectiva novedosa de la metafísica y el diálogo fe-razón, se pretende (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Soplos tramontanos o voces inmanentes. El análisis religioso de la secularización en Nicolás Gómez Dávila.Carlos Andrés Gómez Rodas - 2023 - Co-herencia 20 (38):171-195.
    En la obra de Gómez Dávila, se manifiesta una genuina teología política, un análisis religioso de la política. El artículo se enfoca en algunas fuentes teológicas del pensamiento moderno desde la óptica de Gómez Dávila, con miras a comprender el proceso de secularización como fenómeno político distintivo de la Modernidad. Para ello, en primer lugar, se explica la importancia del siglo xiii como siglo de rupturas en la cosmovisión católica a partir de la influencia del pensamiento de Averroes. En segundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Una propuesta para promover la comprensión intuitiva de la validez lógica.Carlos Emilio García Duque, Pablo Rolando Arango Giraldo & Jorge Gregorio Posada Ramírez - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (29):65-78.
    El artículo presenta una propuesta para promover la comprensión de las nociones de posibilidad, necesidad y validez argumental. Por medio de un criterio psicológico, la propuesta busca que los estudiantes capten dichas nociones de forma intuitiva antes de comenzar a usar las pruebas formales de validez. Se muestra cómo puede adaptarse la propuesta en el uso de los diagramas de Venn y en la diagramación de algunas formas silogísticas que la teoría clásica del silogismo considera válidas pero que no aparecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    La noción de “diversidad” y el estatus epistemológico de los saberes múltiples.Carlos Emilio García Duque - 2022 - Discusiones Filosóficas 23 (41):81-99.
    En este artículo me propongo hacer algunos planteamientos sobre la noción de “diversidad” que nos ayuden a situarla en el contexto general de la epistemología y en el particular de las ciencias sociales contemporáneas, sugerir varias estrategias para mejorar nuestra comprensión de algunas discusiones actuales relacionadas con la naturaleza de los múltiples saberes, su estatus epistemológico y sus relaciones y diferencias con la definición clásica de “conocimiento”, examinar el problema de si hay una o varias epistemologías y cuáles son las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  30
    Desorden de Las Cosas y El Problema de la Demarcación.Carlos Emilio García Duque - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:61-88.
    En este artículo se discuten las críticas de John Dupré contra la unidad metodológica de la ciencia. Como se sabe, a partir de la premisa del desorden de las cosas, Dupré rechaza tanto las versiones fuertes como las variantes débiles de unificación, pero construye sus mejores argumentos contra las últimas a partir de la tesis de que no hay una solución satisfactoria del problema de la demarcación. Tras exponer los argumentos de Dupré en favor de la implausibilidad de cualquier formulación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    El Problema de la Generalidad En la Epistemología Confiabilista.Carlos Emilio García Duque - 2011 - Praxis Filosófica 25:5-19.
    Las discusiones sobre epistemología confiabilista suelen centrarse en elexamen de teorías de proceso confiable, según las cuales una creencia esjustificada syss es producida por procesos que son generalmente confiables.Pero la noción de “proceso-tipo confiable” es muy controvertida. Por ejemplo,autores como Conee y Feldman consideran que las teorías de la justificaciónde proceso confiable son irremediablemente defectuosas, debido al “problemade la generalidad”. En este trabajo me propongo bosquejar la idea central dejustificación en términos confiabilistas, y determinar hasta qué punto sepueden sostener las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    El realismo científico de Karl Popper, tan coherente cómo es posible.Carlos Emilio García Duque - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (27):63-86.
    According to some authors, Popper’s realism is blatantly incoherent mainly because of his commitment with the correspondence theory of truth and due to the fact that in his theory of cience is granted that, though the general aim of science is the search for truth, it might happen that a specific theory reaches that aim without us being able of knowing it. In this paper, I explain, briefly, the particularities of Popper’s realism, his views on truth as a regulative ideal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    La verosimilitud y el estatus epistémico de las teorías científicas.Carlos Emilio García Duque - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:9-24.
    En este artículo examino el problema del estatus epistémico de las teorías científicas, a la luz de la epistemología de Popper. A partir del planteamiento controversial “ninguna teoría científica es verdadera” (A) que resulta un buen candidato para expresar de manera sintética una de las implicaciones fundamentales de la teoría popperiana de la verosimilitud, analizo algunas críticas a la concepción falibilista de la ciencia y sugiero formas de desarrollar apropiadamente el sentido de (A), junto con el de otros planteamientos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Presentación.Carlos Emilio García Duque - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (29):7-12.
    Me complace presentar a la comunidad académica nacional e internacional el fascículo 29 de la revista Discusiones Filosóficas. Como seguramente es conocido por la mayor parte de los lectores, el sistema de indización de revistas colombiano está experimentando una radical transformación, cuyas consecuencias, entre otros aspectos, afectan notablemente el futuro de las ublicaciones científicas periódicas en el área de las humanidades y las ciencias sociales. En efecto, COLCIENCIAS, sin tomar en cuenta la opinión de los editores de revistas colombianos, ni (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Presentación Editorial.Carlos Emilio García Duque - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (27):7-11.
    Bienvenidos al fascículo 27 de la revista Discusiones Filosóficas. Resulta muy gratificante saludar a nuestros lectores y agradecer a nuestros colaboradores y corresponsales por el permanente apoyo que le dispensan a este proyecto editorial. Como ha venido ocurriendo durante los últimos años, en esta ocasión registramos con enorme complacencia la posición destacada que obtuvo nuestra revista en el ranking de revistas de filosofía colombianas y latinoamericanas que se hizo con base en las mediciones del grupo de investigación U-sapiens. Por supuesto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Presentación.Carlos Emilio García Duque - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):7-11.
    Bienvenidos a una nueva entrega de la revista Discusiones Filosóficas. En esta oportunidad presentamos con orgullo el fascículo 28 de nuestra publicación, para el cual hemos seleccionado nueve artículos de investigadores nacionales y extranjeros. De conformidad con los frecuentemente modificados estándares de calidad para las publicaciones periódicas, el cuerpo editorial de la revista se ha comprometido de lleno con el cumplimiento de la periodicidad y procurará que cada nueva entrega nos acerque paulatinamente no sólo a los plazos establecidos, sino a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Presentación.Carlos Emilio García Duque - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):7-12.
    Por medio de estas líneas extendemos un caluroso saludo a todos nuestros lectores, así como a autores, revisores y a todas las demás personas que contribuyen a que la revista Discusiones Filosóficas se mantenga activa en la comunidad académica nacional e internacional. Las revistas de filosofía de nuestro país reciben cada vez más exigencias y presiones de diversa índole, motivadas en los modelos de medición y los dictados de la cienciometría concatenados con ideas absurdas sobre la naturaleza de la investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  21
    Narrativas en vilo (2016). Editores académicos: Clemencia Ardila, Luis Fernando Restrepo, Sergio VillalobosRuminott. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT, 230 p. [REVIEW]Carlos Andrés Salazar - 2017 - Co-herencia 14 (26):345-347.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  23
    Ramos, J. y Ramírez, C.A., eds. Ontología social. Una disciplina de frontera. Bogota: Universidad Nacional de Colombia; Pontificia Universidad Javeriana, 2018. 472 pp. [REVIEW]Carlos Andrés Ramírez - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):319-324.
    El libro tiene su origen en varios encuentros académicos que iniciaron en el 2014 y pasaron por Medellín, Cali y Bogotá; se trata, por tanto, de un primer resultado de un proceso de trabajo colectivo. El pensar, a diferencia de lo que sostiene Hannah Arendt, supone necesariamente una comunidad. Además, como su nombre lo indica, supone la idea de un trabajo necesariamente interdisciplinar. Así como no se puede hacer “filosofía de las matemáticas” o “filosofía de la música” sin saber de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    Re-situations of scientific knowledge: a case study of a skirmish over clusters vs clines in human population genomics.James Griesemer & Carlos Andrés Barragán - 2022 - History and Philosophy of the Life Sciences 44 (2):1-32.
    We track and analyze the re-situation of scientific knowledge in the field of human population genomics ancestry studies. We understand re-situation as a process of accommodating the direct or indirect transfer of objects of knowledge from one site/situation to other sites/situations. Our take on the concept borrows from Mary S. Morgan’s work on facts traveling while expanding it to include other objects of knowledge such as models, data, software, findings, and visualizations. We structure a specific case study by tracking the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    Actualización del estudio de oferta de servicios de laboratorios de metrología, pruebas y ensayos en Risaralda.Carlos Andrés Botero Girón, Jaime Osorio Guzmán & Carlos Arturo Botero Arango - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999